jueves, 30 de abril de 2020

Miércoles, 29 de abril." Día Internacional de la Danza 2020"

"No siempre podemos elegir la música que la vida nos toca,
 pero podemos elegir cómo la bailamos"



La danza es, una expresión corporal que viene generalmente acompañada de un ritmo acústico.
L@s niñ@s que desde edad temprana practican danza o alguna clase de baile crecen con más sentido del equilibrio, ritmo,conciencia y valor de su cuerpo.




domingo, 26 de abril de 2020

LAS JIRAFAS NO PUEDEN BAILAR

 Chufa quiere participar en el Baile de la Selva, pero todos creen que las jirafas no pueden bailar.¿Qué pasaría?




CANTAMOS CON NUESTRAS MARACAS

Las maracas son perfectas para iniciar a los niñ@s en la música y el ritmo. Y como ya tenemos las nuestras las podemos utilizar para cantar esta canción ya sea  en pareja, una en cada mano. ... Con nuestro nuevo instrumento podremos desarrollar el ritmo, la coordinación, la concentración y la inteligencia musical. 


MARACAS

Las MARACAS es un instrumento que todos los peques conocen. Este está relleno de pequeñ@s elementos. Para hacerlas en casa podemos utilizar garbanzos, arroz, entre otros. Normalmente se utilizan dos maracas a la vez aunque podéis utilizar una.

Necesitaréis:
- Envases de yogur liquido o de "actimel " o similar.
- Globos.
-Cordón de goma elástica.

Pasos:
1. Lo primero es rellenar los envases con el elemento que hayamos elegido . Tienen que ser trozos pequeños los cuales cuando choquen hagan ruido.

2. A continuación tenéis que tapar los envases con un trozo de globo estirado que tenéis que sujetar a la boquilla con un cordón elástico. Si el envase tiene tapadera podéis usar la misma tapadera si queréis.

3.Una vez hechas las dos maracas las decoráis con gomets, pintando con distintas pinturas...
Y ya tenéis las maracas hechas!!!

NUESTRAS MARACAS



LUCAS Y SU HERMANO ( 3 AÑOS A)
EMMA (3 AÑOS B)
MARÍA (3 AÑOS A)

CANDELA Y SU HERMANO (3 Años A)

QUINTA RECETA "ZUMO DE NARANJA "

La receta de esta semana es muy sencilla. Beber zumo de naranja es la mejor forma de tomar fruta sin darse cuenta. Además de ser una bebida refrescante nos aporta muchos nutrientes. ¡Vamos a ello pequeños Chef!
NUESTROS ZUMOS
LUCÍA (3 AÑOS B)
BELTRÁN (3AÑOS B)
DANIEL(3 AÑOS A)
Lucas y su hermano (3 Años A)






SEMANA DÍA DEL LIBRO CUENTO 7 "LA MOSCA"


"Un día perfecto puede llegar a ser una pesadilla"

PDF CUENTO





viernes, 24 de abril de 2020

SEMANA DÍA DEL LIBRO CUENTO 6 "MAISY VA A LA BIBLIOTECA"


Nos narra la hora del cuento como un momento divertido. Maisy ha encontrado el rincón perfecto para leer su libro de peces, además descubre todo lo que puede hacer en la biblioteca. La visita de Maisy a la biblioteca resulta toda una aventura.

PDF MAYSI VA A LA BIBLIOTECA


SEMANA DÍA DEL LIBRO CUENTO 5 "ROBERTO EL ESCULTOR DE NUBES"


Este es un divertido cuento animado que fomenta la lectura y la imaginación de los niños junto a Roberto, un niño muy inquieto y soñador.


miércoles, 22 de abril de 2020

DÍA DEL LIBRO


Hoy día 23 de abril se celebra el DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR, es un día importantísimo ya que a través de la lectura de los cuentos encontramos momentos tranquilos para dormir, nos divertimos, aprendemos muchas cosas con ellos, nos enseñan muchos valores, nos ayudan a pasar más tiempo con la familia, también nos ayudan a empezar a hablar , por todo esto nos damos cuenta lo importante que es leer y que nos cuenten cuentos.


A continuación os dejamos la leyenda de San Jorge y el Dragón. Una historia que ha sido muy influyente en la cultura europea y que simboliza, entre otras significaciones , la lucha entre el bien y el mal .
El día de San Jorge es una festividad muy importante en muchos lugares del mundo por ser el santo el patrón . Por esta coincidencia, en muchas zonas se unen ambas tradiciones.


¡¡OS ANIMAMOS A HACER  ESTE MARCAPÁGINAS PARA VUESTROS CUENTOS!!

Desde la biblioteca del centro se ha realizado la siguiente actividad, aquí os dejamos el enlace familias y os deseamos un feliz día del Libro.



"DÍA DE LA TIERRA" 22 de Abril


Hoy es el Día de la Tierra, una ocasíon estupenda para concienciar a los peques sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

A continuación os dejamos una canción y un vídeo sobre el tema.






SEMANA DÍA DEL LIBRO CUENTO 3 "INÉS DEL REVÉS"


"Inés es terca, desobediente y posee un sólido espíritu de contradicción , como cualquier niño. Por eso hace todo del revés. Afortunadamente, tiene una mamá imaginativa y cariñosa que sabe como poner las cosas del derecho."

PDF INÉS DEL REVÉS




martes, 21 de abril de 2020

SEMANA DÍA DEL LIBRO CUENTO 2 "FUERA DE AQUÍ HORRIBLE MONSTRUO"

El cuento de hoy es un clásico de la literatura contemporánea que ayuda a los más pequeños a controlar sus miedos.
Se recomienda ver en pdf , pasa las páginas de este libro y míralo crecer. Luego cuando estés listo para mostrarle quién manda aquí , sigue pasando las páginas y hazlo desaparecer.

CUENTO PARA CONTAR EN PDF


lunes, 20 de abril de 2020

TELÉFONO CASERO

Esta semana toca construir un teléfono casero sencillísimo. El teléfono de vasos es un experimento muy divertido para hacer con los niñ@s en casa
Pretendemos explicar a través de el conceptos sencillos sobre el sonido.
Fabricar con vuestr@s hij@s un teléfono de vasos de yogur reciclados.
Cuando hablamos emitimos ondas sonoras, estas hacen vibrar el fondo de los vasos de plástico. Es por lo que podemos oírnos incluso a través de un vaso.
Ring, ring... os animamos a realizar esta experiencia con vuestros peques y veréis como la comunicación siempre es buena.
¿ Qué necesitáis?
* 2 vasos de plástico de yogur reciclados.
*Un hilo largo o cuerda fina.
*Una aguja grande
¿Qué hay que hacer?
1. Utiliza la aguja para hacer un agujero al fondo de cada vaso de plástico.
2.Coge el hilo de cuerda fina o lana ( como prefieras)y pásalo por el agujero del primer vaso.
3.Tira del hilo. Pasa la otra punta a través del agujero del segundo vaso de plástico.
4. Haz un nudo en las extremidades del hilo en los dos vasos para que cuando tires de él, este no pase por los agujeros.
5.Ayudar a vuestros peques a hacer nudos bien apretados para que no sobresalga hilo detrás de los nudos.
6.¡¡Ya se puede utilizar y sin corriente!!

A continuación os dejamos un vídeo explicativo.
NUESTROS TELÉFONOS 
Lucas y su hermano ( 3 Años A)
Daniel y si hermano (3 Años A )
MARÍA (3 Años A)
CANDELA Y SU HERMANO ( 3 años A )
SARA ( 3 AÑOS A)
EMMA (3 AÑOS B)
SOFÍA (3 AÑOS A)
JOSÉ ( 3 Años A)
BELTRÁN  ( 3 Años B )
LUCÍA (3 AÑOS B)




domingo, 19 de abril de 2020

RETO Nº2 "NUESTRO CUENTO"

Hola a tod@s para esta semana hemos planteado un reto muy especial y relacionado con la celebración del Día Mundial del Libro. ENTRE TOD@S ESCRIBIREMOS UN CUENTO, para ello hay que seguir los siguientes pasos:
1. La seño Teo empezará el cuento y la seño Ana pondrá un final.
2. Cada un@ de vosotr@s se inventará  UNA FRASE y continuará el cuento escribiendo entre tod@s el desenlace.
3. Vuestras familias escribirán en los comentarios de esta publicación las frases que os inventéis, todas continuarán el comentario anterior y pondréis vuestro nombre.
4. La seño María Jesús está ansiosa e ilusionada esperando nuestro cuento para ilustrarlo.
5.El título será :




"ZORRO NARANJA"

Era primavera , el campo estaba lleno de flores de colores se escuchaba el canto de los pajaritos y correr el agua cristalina en los arroyos de la sierra de Grazalema, ZORRO NARANJA empezó a jugar con un mariposa y se perdió . ZORRO NARANJA empezó a caminar  en busca de su mamá pero sin darse cuenta llegó a Jerez de la Frontera . 




CANCIONES DE LAS OLIMPIADAS

Hola de nuevo esta vez os traemos canciones para cantarlas en nuestras olimpiadas en casa.



CUARTA RECETA. "BROCHETAS DE FRUTA"

BROCHETAS DE FRUTAS
Las frutas son un alimento que debemos de incorporar mucho más a menudo de lo que lo hacemos a nuestra dieta. Y aunque os pueda resultar algo complicado , hoy os vamos a enseñar recetas con frutas fáciles con las que podrás presumir de ser un@ de los que más frutas come. ¡¡ÁNIMO PEQUEÑOS CHEF!!



*Podéis utilizar la fruta que tengáis en casa, no tiene porqué ser la de la receta.
Nuestras Bochetas
LUCÍA Y SU HERMANA (3 Años B )
EROS Y SU HERMANA ARIADNA( 3 Años B)

LUCAS Y SU HERMANO (3 Años A )

CANDELA ( 3 AÑOD A)

SEMANA DÍA DEL LIBRO CUENTO 1 "LA VACA QUE PUSO UN HUEVO"

A lo largo de la semana iremos poniendo cada día un cuento para celebrar un día tan importante como es EL DÍA DEL LIBRO que es el próximo jueves 23 de Abril. Esperemos que os gusten todos.

Macarena está triste y se siente vulgar porque no sabe ir en bicicleta ni andar sólo con dos patas como las otras vacas. De noche, las gallinas de su granja traman un plan para que la Maca recupere la autoestima. Y por la mañana ¡Macarena ha puesto un huevo!...


LA VACA QUE PUSO UN HUEVO . PDF






lunes, 13 de abril de 2020

JUEGO DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

Con este vídeo jugaremos a adivinar los sonidos de los instrumentos musicales.¡Es muy divertido!





YOGA PARA APRENDER A RELAJARNOS.


Con este vídeo educativo l@s niñ@s aprenderán a relajarse. Para poder hacerla es fundamental encontrar un sitio tranquilo.




ACTIVIDADES Y JUEGOS DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA CASA

A continuación os dejamos una serie de ejercicios físicos para no aburriros peques y familia.


TERCERA RECETA DE COCINA

La pizza es una de las comidas preferidas de l@s niñ@s y es que no hay quien se le resista. Además , la gran variedad de ingredientes con los que se puede preparar las hacen únicas.
Por ello os proponemos que la siguiente receta de cocina sea ella. 
Os dejamos lo que necesitáis para hacer la masa y ya los ingredientes podéis utilizar los que más os gusten. ¡ Manos a la obra pequeños Chef!




RECETA CASERA MASA DE PIZZA
Para dos pizzas:
- Tiempo de preparación : 15 minutos.
- Tiempo de reposo : 1 hora.
- Tiempo de cocción : 15 minutos.(a 180 grados con el horno precalentado)
Ingredientes:
- 400 gramos de harina.
- 200ml de agua.
- Una pizca de sal.
- 2 cucharadas soperas de aceite.
- Un poco de harina para espolvorear por encima.
 Pon harina en un bol y añade la sal. Haz un hueco en el centro y agrega el agua y el aceite de oliva. Amasar todo bien hasta obtener una masa homogénea y compacta que no se pegue a las manos. Dejar reposar. Espolvorear con harina una superficie lisa y colocar una porción de masa. Estirar con ayuda de un rodillo. Añadir los ingredientes que desees .
NUESTRAS PIZZAS
CANDELA (3 años A)

LUCAS ( 3 años A)


SARA ( 3 años A )
MARÍA ( 3 AÑOS A)


EMMA ( 3 años B )
BELTRÁN (3 años B )

EROS ( 3 AÑOS B)