lunes, 30 de marzo de 2020

2 DE ABRIL # DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

"Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo, con el objetivo de concienciar a la sociedad y promover la inclusión social de las personas con trastorno del espectro del autismo para contribuir a visibilizar una imagen real y positiva de estas personas con estas necesidades y capacidades"
El azul es el color de este día, podríamos decorar nuestras ventanas con globos azules ,telas, molinillos... entre otros. 

Os dejamos este cuento para los peques ...Bambú no es sordo, ciego o mudo pero le cuesta mucho relacionarse con los demás. El koala es muy listo y , a veces lo intenta pero es tan difícil...




CANCIÓN

A continuación os dejamos una ficha de un globo para que lo pintéis de azul por si no tenéis en casa , y una explicación de como se hace un molinillo.




YOGA CON ANIMALES

Cada día nos atrevemos un poquito más y ponemos vídeos un poquito más complicados pero que no dejan de ser divertidos.Aquí os dejamos un recopilatorio de yoga donde los más peques podrán aprender diferentes posturas de yoga .


CUENTO: " EN FAMILIA"

A través de sus dibujos descubrimos a una familia singular, la de unos monstruos de colores que empezarán a hacernos preguntas...
EN FAMILIA PDF
ACTIVIDAD
Os proponemos que cada uno dibuje su propio monstruo, ( le puedes poner muchos, brazos y piernas o un solo ojo, del color que quieras o de muchos colores ...) y le ponemos un nombre a nuestro amigo monstruo. Deseamos que os guste¡¡¡¡
ACTIVIDADES ALUMNADO
BELTRÁN ( 3 años B )
CANDELA ( 3 años A )
LUCAS (3 años A)

EL GRAN RETO DE LA SEMANA

A continuación os proponemos un pequeño reto.Este consistirá en formar vuestro nombre con bolas de calcetines. Es muy fácil y divertido. Aquí dejamos un ejemplo
SEÑO ANA
ACTIVIDADES ALUMNADO
LUCÍA ( 3 años B )
BELTRÁN (3 años B )
NEREA ( 3 años B )

ACTIVIDADES ALUMNADO
LUCAS ( 3 años A )
CANDELA ( 3 años A )
 
ANA ( 3 años A )
SARA ( 3 años A )










HACEMOS NUESTRAS PROPIAS MARIONETAS

Como ya os contamos la semana pasada se celebró el día mundial del teatro. A los peques os gustan mucho las marionetas y hacer teatro con ellas . Pensamos que igual no tendríais en casa y por eso os animamos a construir vuestras propias marionetas con ayuda de vuestras familias y con materiales reciclados. A continuación os dejamos unos pequeños ejemplos:





ACTIVIDADES ALUMNADO
SEÑO TEO
SEÑO MARÍA JESÚS


LEYRE ( 3 años B )
LUCÍA ( 3 años B )
ELENA ( 3 años B )

CANDELA ( 3 años A )
SARA ( 3 años A)
DANIEL (3 años A)
JORDANA ( 3 años A )






2ª RECETA DE COCINA

Continuamos con nuestras recetas para nuestr@s pequeñ@s cociner@s, esta semana hemos optado por algo más sencillo y que nos puede ayudar mucho a la hora de realizar la merienda. Vamos tod@s manos a la obra.
A continuación os dejamos el enlace de los ingredientes y su realización.Esperamos vuestras fotos.

RECETA SÁNDWICH

ALUMNADO
DANIEL ( 3 años A )

LUCAS ( 3 años A )
CANDELA ( 3 años A )
ANA ( 3 años A )

BELTRÁN (3 años B )

viernes, 27 de marzo de 2020

¡¡¡UN APLAUSO POR TOD@S NUESTR@S NIÑ@S!!!


Queridas familias parece que fue ayer que nos dijeron que el cole se cerraba y unos días más tarde que nos teníamos que quedar en casa dos semanas, al principio nos pareció muy lejano pero poco han ido pasando los días y ya lo hemos logrado.
Durante estas dos semanas much@s de nosotr@s habremos tenido que salir a comprar, tirar la basura, sacar al perro o trabajar....pero nuestr@s pequeñ@s ell@s sí que no han salido y sin perder la sonrisa.
Son nuestr@s niñ@s una vez más los que nos dan una lección a los mayores y nos sorprenden para bien por su gran capacidad de adaptación y por encontrar la felicidad en las pequeñas cosas de la vida.
Por eso este post que abrimos en nuestro blog va dirigido a ell@s al igual que el aplauso de mañana: Va por vosotr@s, nuestros niñ@s.
¡¡Disfrutemos de este tiempo con ell@s!



AGRADECIMIENTO A TOD@S ES@S PAPÁS Y MAMÁS HÉROES/ HEROÍNAS SIN CAPA .

Desde esta pequeña ventana queremos agradecer a tod@s es@s HÉROES/HEROÍNAS (médicos, policías, militares , guardias civiles , taxistas, conductores de ambulancia, camioneros, reponedores, vendedores, asistentes a domicilio, cuidadores, trabajadores del campo, psicólogos, entre otras muchas profesiones )el esfuerzo tan grande que estáis realizando en estos días para hacer frente al coronavirus.¡¡¡¡GRACIAS !!!!


27 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

El teatro aporta múltiples beneficios a los más pequeños, e incluso les ayuda a descubrir su talento. Entre las múltiples ventajas que tiene es que mejora la creatividad y la dicción además de superar su timidez.
En definitiva , practicar teatro tiene múltiples beneficios para los peques, que repercuten positivamente en su creatividad, imaginación y expresión oral y corporal.Aquí os dejamos un vídeo de teatro con títeres que nos gusta mucho y que ell@s ya conocen. También os animamos a pasar un rato divertido en familia e intentar jugar con lo que tengamos en casa a los títeres. Esperamos fotitos.

EL GUSANITO

Para seguir corrigiendo las dificultades relacionadas con el lenguaje, como pueden ser la articulación defectuosa o una pronunciación incorrecta de los fonemas, os animamos a trabajar desde casa con ayuda de vídeos. A continuación os dejamos un cuento muy conocido por nuestros peques y que les encanta, algun@s ya se lo saben de memoria y seguro les encanta verlo de nuevo.

SEGUNDA SESIÓN DE YOGA

Aquí os dejamos otro vídeo con que seguiremos introduciendo el yoga en familia . Ya sabéis que para ello no es necesario invertir mucho tiempo. Podríamos hacer primero estos ejercicios y finalizar con la canción SALUDO AL SOL. Con este poquito de tiempo se calmará el ambiente y llamaremos la atención de los peques. Muy importante hay que explicarles la importancia de escuchar .


jueves, 26 de marzo de 2020

RANA DE TRES OJOS

Rana de tres ojos crece en un lugar contaminado. Salta muy alto para entender lo que sucede. Pronto descubre que quiere cambiar las cosas...¿ Lo conseguirá...?
https://drive.google.com/file/d/1oIgJ_GFvccM5IN7ayn9MGfIYGQFQRNB7/view?usp=sharing PDF

CUENTO


CANCIÓN

miércoles, 25 de marzo de 2020

MIRÓ

PROYECTO JOAN MIRÓ

Como ya sabéis durante este año en arte estamos trabajando a Joan Miró. Con este proyecto nos proponemos, no sólo formar artistas, sino orientar a los peques a los lenguajes expresivos, dando lugar a la sensibilidad y a la alfabetización de estos. Su obra se basa en la imaginación y los sueños por lo que creímos que encajaba perfectamente con los rasgos psicológicos del alumnado de educación infantil.
ACTIVIDAD 1

Os proponemos realizar la escultura de Miró " Dona i Ocell" con tubos de papel reciclado y otros elementos. Para ello sólo necesitaréis 2 tubos de cartón uno de cocina y el otro de higiénico, un poco de cola blanca y papel de seda y algo de cartulina amarilla para hace el "ocell"
Ejemplo:
                                          
ALUMNADO
Jordana ( 3 años A )
Candela ( 3 años A )
Lucas ( 3 años A )
Mateo ( 3 años A )
ADRIANA (3 Años A )
ANA ( 3 Años A )