Ya llega el verano y hace mucha calor con lo que podremos jugar con el agua, aquí os dejamos varios juegos a los que podréis jugar con vuestra familia, a divertirse peques.
En un caluroso día de verano, la vida en el campo transcurría plácidamente... libélulas, mosquitos, mariposas, saltamontes, ranas y... Grillito, un grillo que quería ser violinista.
Hoy es el día en que se reconoce al medio ambiente, que gracias a este podemos disfrutar de lo que nos brinda. En esta celebración se hacen campañas de limpieza en playas, bosques, carreteras; se trata de hacer una conciencia para cuidar nuestro entorno, ya que a algunas personas no les interesa en lo mas mínimo.
OS DEJAMOS ESTE CUENTO PARA QUE LO ENTENDÁIS MEJOR
Sabemos que esta receta les encantará a peques y mayores y es una forma muy divertida de comer fruta.
Lava, pela y deshuesa la fruta escogida. Trocéala y tritúrala hasta que quede consistencia de puré.
Mezcla esa papilla de fruta con el yogur, hasta que quede una mezcla homogénea.
Rellena un recipiente grande con la mezcla, tápalo y ponlo en el congelador mínimo 3 horas.
¡Listo! ¡Puedes presentarlo de diferentes maneras! Por ejemplo: haz unas bolas de helado y colócalas en copas, dibujándoles cara sonriente con chocolate
Aprendemos sobre la ASERTIVIDAD (y saber decir "no") con este cuento
El erizo protagonista de esta historiaquiere hacer amigos y está dispuesto a todo para ello. Se encontrará varios animales por el bosque y, creyendo haber hecho buenos amigos, les regalará sus púas para complacerles y por miedo a ser rechazado.
Pero luego, cuando sea él el que necesite de su ayuda, se dará cuenta de que no eran verdaderos amigos y que se aprovecharon de él y de su amabilidad
Nuestras mascotas son parte de nuestra familia, y ahora en
casa podemos dedicarles más tiempo. Mándanos una foto de tu mascota, o si no
tienes, puedes dibujar tu mascota ideal.
Recomendamos ver la película ¨La vida secreta de tus
mascotas¨ en familia.
Esta semana os tenemos una sorpresita , y es que como ya sabemos que os gusta mucho este cuento y no os lo podemos contar porque se quedó en el cole, hemos encontrado esta narradora de cuentos que lo hace genial. Así que esperemos que os guste la sorpresita y podáis vivir de nuevo la historia con vuestro amigo. "Yo Soy Yo" es nuestro amiguito que nos enseña a ser tolerantes y a aceptar las diferencias de los demás.
"Para que los niños establezcan buenas relaciones con sus semejantes, es necesario que aprenda a ser tolerante desde pequeño"
La rayuela es un bonito juego para los niños, sólo necesitas una superficie lisa y una tiza para poder jugar. Con la rayuela los niños aprenderán a mejorar su equilibrio y su coordinación.
La Rayuela requiere una cierta agilidad, y también ayuda a los niños a aprender los números.
Para la manualidad de esta semana solo necesitamos un folio o papel rectangular y con la ayuda de vuestra familia podréis tener vuestro barquito de papel.
Para la receta de esta semana no se necesita horno, y la podéis hacer solit@s. Es una tarta muy rica y fácil de hacer a base de galletas, crema de cacao , natillas o cualquier otra crea.
En este reto os animamos a participar a todas las familias , pues que levante la mano quien no haya construido una cabaña en su infancia.Coged las cosas que tengáis por casa y hacedlo junto a vuestr@s hij@s. Ya veremos cual es la más original. Ánimo!!!
NUESTRAS CABAÑAS
SOFÍA Y SU HERMANO VICTOR (3 AÑOS A)
Hay que concienciar a la sociedad y en este caso a los peques sobre la importancia que tiene tratar correctamente los desechos para no contribuir al cambio climático y así proteger el medio ambiente.En clase ya reciclamos en casa también debemos hacerlo.
" El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes."
Os dejamos esta historia que visibiliza la diversidad familiar. Sofía ha invitado a toda la familia a comer al parque. Va con su madre, su novio Pablo y su hijo Hugo, y allí se encuentran con sus abuelos, la tía Lory y su hija Claudia, la tía Mónica y su pareja
"Las niñas flamencas viven en un mundo de lunares y flores, de alegrías y colores, de corazones y ¡oles! Descubriréis el duende del flamenco de la mano de sus singulares protagonistas"
Esta semana toca una receta muy divertida y que sabemos que os va a gustar, espaguetis con salchichas. Una comida muy divertida que os encantará y un tipo de cocina para niños nutritiva y sana.
Aunque este año el covid-19 nos ha impedido disfrutar de la FERIA DEL CABALLO DE JEREZ en el Real, os proponemos trabajar el tema al igual que muchos Jerezan@s , montando la feria en casa. Animaros y colgaremos vuestras fotos y vídeos de la feria de Jerez.